Banner Photo Credit: Dylan Whale

Sobre Creativxs por Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, el pueblo de Palestina, especialmente en Gaza, ha soportado un sufrimiento inimaginable como consecuencia de la brutal agresión de Israel en respuesta a los horribles crímenes perpetrados por Hamás. Con bombardeos incesantes, decenas de miles de muertos, graves restricciones de suministros esenciales y el desplazamiento de cientos de miles de familias, ha llevado la crisis humanitaria en Gaza a niveles devastadores.

Las hostilidades de hoy se producen en el contexto de la prolongada y beligerante ocupación israelí del territorio palestino. Aunque esto no legitima ninguna forma de violencia, la situación no es sostenible, con la construcción incesante de asentamientos y el traslado de poblaciones de colonos a Cisjordania, así como con el bloqueo de la Franja de Gaza durante 16 años, que transformó Gaza en una prisión al aire libre donde los residentes se enfrentan a severas restricciones de libertad de movimiento y a limitaciones sistemáticas en el acceso a alimentos, medicinas y electricidad, gran parte de los cuales están controlados por los israelíes. La ocupación israelí del territorio palestino es inconcebible e insostenible, y cualquier intento de poner fin a las hostilidades actuales debe implicar el desmantelamiento total de la ocupación y del régimen de apartheid impuesto a los palestinos. Hasta que eso ocurra, como ocupante, Israel tiene el deber, en virtud del derecho internacional, de proteger a la población palestina y respetar los derechos humanos de los palestinos.»

En noviembre de 2023, INOVAS hizo pública una declaración en la que condenaba los crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en Israel y Palestina y pedía a todas las partes implicadas y a la comunidad internacional.El 26 de enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que es «posible» que Israel haya cometido actos que violan la Convención sobre el Genocidio. En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) dictó órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, y el comandante de Hamás Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri (también conocido como Deif), acusados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Más de un año después de la continua perpetración de masacres contra el pueblo palestino, la respuesta de la comunidad internacional sigue estando marcada por el doble rasero, sin contribuir a poner fin a la violencia y mucho menos a abordar sus causas profundas. Ante esta situación, INOVAS ha recurrido al arte como poderoso medio para amplificar las voces de las víctimas de Gaza y honrar su humanidad, fortaleza y firmeza («sumoud», en árabe). El arte, como lenguaje universal, trasciende fronteras, culturas e ideologías. Habla directamente al corazón, evoca una profunda empatía y desafía a la indiferencia.

A lo largo del año, INOVAS invitó a artistas de todo el mundo a responder a la pregunta:

«¿Qué significa para ti la solidaridad con el pueblo de Gaza?». El resultado es la colección de obras de arte que se presenta en este folleto. Estas piezas hacen algo más que expresar apoyo; ponen de relieve la resiliencia, la creatividad y el espíritu inquebrantable del pueblo palestino, que, a pesar del sufrimiento inimaginable que persiste desde el comienzo de la ocupación, sigue resistiendo.

La iniciativa Creativxs por Gaza

no sólo proporciona una plataforma para que los artistas muestren su solidaridad, sino que también nos recuerda que la humanidad no puede hacer la vista gorda ante el sufrimiento. Es un llamamiento a reconocer la fuerza de quienes aguantan, resisten e inspiran con su determinación y creatividad. INOVAS cree que el arte tiene el poder de sanar, de resistir a la opresión y de unir a las personas en la búsqueda por la justicia. Juntos, podemos utilizar la creatividad para defender la dignidad, la resistencia y la esperanza en Gaza.