Si bien lxs víctimxs y sobrevivientxs sabemos por experiencia lo que implica la lucha por conseguir justicia, a menudo nos sentimos excluidos de partes claves de los procesos de justicia tales como la fijación de metas, la toma de decisiones, la implementación y la evaluación de estos procesos.
Con el objetivo de abordar esta problemática, hemos confeccionado y difundido un conjunto de directrices prácticas para garantizar una participación significativa de lxs víctimxs en los procesos de justicia transicional, sobre todo a la hora de actuar frente a graves violaciones de derechos humanos.
Elaboradas por asociaciones de víctimxs y sobrevivientxs de América Latina, el Oriente Medio y el Norte de África, Asia y África, estas directrices fueron aprobadas para su publicación por la junta y miembros de la red de INOVAS, y con la idea de que fueran utilizadas por todxs aquellxs individuos y organizaciones en el campo de la justicia transicional.
DIRECTRICES
Para la participación de les víctimas en los procesos de justicia
POR QUÉ LXS VÍCTIMXS DEBEN MOLDEAR Y LIDERAR LOS PROCESOS DE JUSTICIA TRANSICIONAL
Si se desea que los esfuerzos de justicia sean efectivos, lxs víctimxs deben estar en el núcleo de los mismos. Sin embargo, su participación es aún muy reducida. Son ellxs, lxs víctimxs y sobrevientxs, quienes saben lo que su lucha conlleva y qué necesitan de los procedimientos de justicia. Vea estos videos de INOVAS para saber más:
FRANÇAIS
« Nous, personnes victimes et survivantes, sommes les expert·es s’agissant de notre lutte pour la justice, et pourtant nous avons le sentiment de ne pas pouvoir apporter une contribution efficace aux processus de justice transitionnelle et de ne pas être en mesure de les façonner. Lisez nos lignes directrices visant à garantir une participation significative des victimes » :